Noticias
Durante el Foro Mundial de Economía Circular, autoridades de Chihuahua y del estado brasileño de Paraná sostuvieron una reunión estratégica en Curitiba para intercambiar experiencias sobre políticas de innovación, transición energética y sostenibilidad industrial.
Lea también: ¿Cuáles son los retos del Poliuretano en México?
El encuentro fue encabezado por el secretario de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua, Ulises Fernández Gamboa, y el vicegobernador de Paraná, Darci Piana.
En la reunión, celebrada en el Palacio Iguaçu, Fernández Gamboa presentó los programas estatales orientados al desarrollo económico sostenible, resaltando factores clave como el talento humano, la ubicación geográfica, la infraestructura industrial y el ecosistema de innovación que posicionan a Chihuahua como un destino competitivo para nuevas inversiones.
Casos prácticos
Durante la visita, se abordaron casos concretos como el programa “Chihuahua Green”, una estrategia público-privada que fomenta la valorización de residuos industriales.
Víctor Gómez Céspedes, responsable del programa, explicó que uno de los proyectos consiste en fabricar calzado escolar a partir de materiales reciclados del sector médico, los cuales actualmente son utilizados por estudiantes y fuerzas de seguridad estatales.
Las delegaciones identificaron áreas de cooperación en agroindustria, manufactura avanzada, energías limpias y transformación digital, proponiendo también establecer mecanismos permanentes entre universidades, clústeres industriales y centros de investigación de ambos países.
Compromiso institucional
Chihuahua refrendó su compromiso con una economía limpia, competitiva y socialmente responsable mediante el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación (FECTI), con una inversión superior a los 69 millones de pesos destinados a proyectos de cambio estructural, emprendimiento e investigación aplicada.
Ambos gobiernos coincidieron en que la ciencia y la tecnología deben ser los ejes del desarrollo regional y enfatizaron la importancia de crear plataformas conjuntas para avanzar en la agenda común de sostenibilidad y economía circular.
Otras noticias de interés

Impulsan Chihuahua y Paraná cooperación sostenible
Durante el Foro Mundial de Economía Circular, autoridades de Chihuahua y del

Reportan ligera mejora en manufactura
En abril de 2025, los principales indicadores económicos del sector manufacturero de

Anticipan crecimiento moderado en 2025
El sector industrial de Nuevo León previó un 2025 con crecimiento económico

Celebran 20 años de reciclar botellas
Grupo AlEn celebró el vigésimo aniversario del programa Reciclar para Ganar, una

Reporta INEGI leve repunte económico
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) publicado por el INEGI

Intercambian residuos por alimentos básicos
El sábado 17 de mayo se llevó a cabo el Plastianguis 2025